• I Seminario Ruralim (Tarragona, 11 y 12 de abril de 2023)

 

La Universitat Rovira i Virgili de Tarragona acogerá los días 11 y 12 de abril de 2023 el I Seminario Ruralim bajo el epígrafe "Imaginarios del rural: Cultura, cine y periodismo". Serán dos jornadas para debatir sobre cómo los medios de comunicación transmiten un relato y una imagen sobre el medio rural, cómo se va construyendo la misma a través de estos canales, y también se abordará el impacto que tiene sobre el propio territorio. El seminario contará con conferencias, mesas redondas y ponencias. El seminario se enmarca dentro del proyecto Ruralim. Nuevos imaginarios del rural en la España contemporánea: cultura, documental y periodismo, dirigido por Enric Castelló de la Universitat Rovira i Virgili y con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Más información
  • Congreso Internacional Jóvenes, Trayectorias Educativas y Relaciones Afectivosexuales: Una Mirada Internacional (Granada, 27 y 28 de junio de 2023)

 

El 27 y 28 de junio de 2023 la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada organiza el Congreso Internacional Jóvenes, Trayectorias Educativas y Relaciones Afectivosexuales: Una Mirada Internacional. Este congreso supone el cierre de dos proyectos de investigación sobre las relaciones afectivosexuales en la adolescencia y sus implicaciones en diferentes ámbitos, especialmente en las trayectorias educativas. Los temas para el envío de propuestas son: juventud y sexualidad; juventud y amor, relaciones; trayectorias escolares: éxito/abandono desde la perspectiva del amor, la sexualidad y las relaciones; la educación sexual integral en la escuela; el enfoque de la diversidad cultural en la sexualidad, el amor y las relaciones; y juventud y diversidad sexual corporal y de género en el entorno escolar. Las fechas de envío de propuestas son del 2 al 29 de marzo

Más información
  • XII Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política (Bilbao, 5 y 6 de julio de 2023)

 

Bilbao acogerá los días 5 y 6 de julio de 2023 el XII Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política, que organiza Asociación Vasca de Sociológía y Ciencia Política (AVSP). El congreso lleva como lema "Saber hacer", vinculado a cómo la Sociología debe encontrar nuevas respuestas a los problemas sociales. Un total de dieciséis grupos de trabajo, organizados en áreas temáticas, componen el congreso. La fecha de envío de propuestas de comunicaciones finaliza el 15 de marzo de 2023

Más información
  • III Congresso 2023. Humanismo, Direitos Humanos e Cidadania (Lisboa, 26 y 27 de octubre de 2023)

 

lusfona octubre 2023Los días 26 y 27 de octubre de 2023 tendrá lugar la tercera edición del congreso Humanismo, Direitos Humanos e Cidadania, que es organizado por la Universidade Lusófona de Lisboa y el Centro de Estudos Interdisciplinares em Educação e Desenvolvimento (CeiED), entre otras entidades. En el mismo, se abordarán cuestiones vinculadas a la ciudadanía y los Derechos Humanos, desde una perspectiva humanística. Las áreas temáticas en las que se organiza el congreso son las siguientes: "Ciudadanía y desarrollo", "Derechos Humanos fundamentales e intervención social", "Educación e inclusión", "Religiones" y "Política e ideología". Al congreso podrán presentarse comunicaciones y, como en ediciones anteriores, estas comunicaciones podrán ser convertidas en artículos que, tras su evaluación y revisión, serán publicados en un libro específico. Las fechas a tener en consideración para la participación en este congreso son: 15 de octubre de 2023, fecha límite para el envío de resúmenes de comunicaciones (2.500 caracteres con espacios y 3-5 palabras clave); 17 de octubre, fecha límite para la inscripción; y 15 de diciembre de 2023, plazo para remitir el texto completo del artículo, en el caso de que los participantes decidan que quieren presentarlo. Un congreso que es una buena oportunidad para el encuentro y el debate de investigadores y profesionales sobre las cuestiones abordadas, las cuales también cuentan con una trayectoria consolidada en las entidades organizadoras.

Más información