• II Simposio sobre ciudades medias y pequeñas españolas "Territorio, identidad y arraigo" (Tudela, 19 de octubre de 2023)

 

El Centro Asociado de la UNED en Tudela (Navarra) organiza la segunda edición del Simposio sobre ciudades medias y pequeñas españolas. Será el 19 de octubre de 2023 y tendrá lugar en la sede del centro en la localidad navarra, pudiendo ser la participación tanto de forma presencial como virtual. En esta ocasión, el simposio se centra en "Territorio, identidad y arraigo", prestándose especial atención a este último punto ya que es un elemento central para el mantenimiento de la población en estas localidades. El simposio está estructurado en conferencias, mesas redondas y comunicaciones. Coordinado por Emilio Jesús Cepeda García (UNED Tudela) y Sergio Andrés Cabello (Universidad de La Rioja), el plazo de remisión de resúmenes de comunicaciones será el 1 de octubre de 2023. 

Más información
  • III Congresso 2023. Humanismo, Direitos Humanos e Cidadania (Lisboa, 26 y 27 de octubre de 2023)

 

lusfona octubre 2023Los días 26 y 27 de octubre de 2023 tendrá lugar la tercera edición del congreso Humanismo, Direitos Humanos e Cidadania, que es organizado por la Universidade Lusófona de Lisboa y el Centro de Estudos Interdisciplinares em Educação e Desenvolvimento (CeiED), entre otras entidades. En el mismo, se abordarán cuestiones vinculadas a la ciudadanía y los Derechos Humanos, desde una perspectiva humanística. Las áreas temáticas en las que se organiza el congreso son las siguientes: "Ciudadanía y desarrollo", "Derechos Humanos fundamentales e intervención social", "Educación e inclusión", "Religiones" y "Política e ideología". Al congreso podrán presentarse comunicaciones y, como en ediciones anteriores, estas comunicaciones podrán ser convertidas en artículos que, tras su evaluación y revisión, serán publicados en un libro específico. Las fechas a tener en consideración para la participación en este congreso son: 15 de octubre de 2023, fecha límite para el envío de resúmenes de comunicaciones (2.500 caracteres con espacios y 3-5 palabras clave); 17 de octubre, fecha límite para la inscripción; y 15 de diciembre de 2023, plazo para remitir el texto completo del artículo, en el caso de que los participantes decidan que quieren presentarlo. Un congreso que es una buena oportunidad para el encuentro y el debate de investigadores y profesionales sobre las cuestiones abordadas, las cuales también cuentan con una trayectoria consolidada en las entidades organizadoras.

Más información