Call for Papers para el monográfico "Ciudades medias y pequeñas españolas y la articulación del territorio" de la Revista de Desarrollo Local TERRA

monogrfico TERRA callLa Revista de Desarrollo Local TERRA, editada por el IIDL (Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local), integrado por la Universitat Jaume I y la Universitat de València, ha lanzado un nuevo monográfico bajo el epígrafe "Ciudades medias y pequeñas españolas y la articulación del territorio". El mismo se centra en el papel de estas poblaciones en la vertebración territorial en un contexto en el que se encuentran en riesgo de perder parte de sus potenciales activos. El monográfico cuenta con temáticas que van desde el turismo al reto demográfico, pasando por la accesibilidad y las infraestructuras, sus valores, la evolución y las dinámicas urbanas y socioespaciales, entre otros. Coordinado por Emilio J. Cepeda García (UNED Tudela) y Sergio Andrés Cabello (Universidad de La Rioja, e integrante de AICTS), este monográfico también se articula alrededor del simposio sobre ciudades medias y españolas que organiza la UNED Tudela y que encabezan los dos coordinadores del monográfico, y que el 19 de octubre de 2023 celebrará su segunda edición. La fecha límite para remitir artículos es el 10 de septiembre de 2023. 

Más información

Comunicación en congreso de Sociología de la Educación en Palermo (Italia)

Del 13 al 15 de abril, la Universidad de Palermo (Italia) ha acogido el congreso del grupo de Sociología de la Educación de la Associazione Italiana Di Sociologia (ASI), bajo el título Education as Commons. Democratic Values, Social Justice and Inclusion in Education. En el mismo, han participado numerosos investigadores e investigadoras de toda Europa. Una de las comunicaciones presentadas ha sido "Attention and work of cultural diversity and interculturality in Primary Education in Spain: the vision of school management teams and the importance of teacher training", a cargo de Marta García Lastra y José Manuel Osoro Sierra, de la Universidad de Cantabria, y Sergio Andrés Cabello, de la Universidad de La Rioja e integrante de AICTS. En la misma, se presentan resultados acerca de la formación en atención y trabajo de la diversidad cultural en la escuela, especialmente desde la visión de los equipos directivos. Estos datos y conclusiones proceden del proyecto La diversidad cultural en la escuela: discursos, políticas y prácticas (CSO2017-84872-R), con financiación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que dirigido por Jordi Garreta Bochaca, de 2018 a 2021 analizó esta cuestión.

Más información

CAMPUS! Convivencia en Arguedas (Navarra)

El Colegio de Sociología y Politología de Navarra y la Dirección de Paz y Convivencia de Gobierno de Navarra han organizado del 11 al 14 de abril en la localidad navarra de Arguedas el I Campus sobre los Retos de la Convivencia en Navarra. Serán cuatro días se celebrarán diferentes actividades vinculadas a la convivencia, con especial hincapié a los desafíos que presentan los procesos migratorios y cómo han transformado nuestras sociedades, entre otros aspectos. En la jornada del 13 de abril, jueves, participará en la sesión de mañana de 10:00 a 13:00 horas y que lleva por título "Los procesos migratorios, de la necesidad al reto de la convivencia intercultural", Sergio Andrés Cabello, profesor de Sociología e integrante de AICTS, abordando cuestiones vinculadas a la convivencia intercultural y los retos que supone en diferentes ámbitos. El programa cuenta con sesiones dedicadas también a la convivencia intergeneracional, los cambios derivados de las transformaciones digitales, o la polarización de nuestras sociedades. 

Más información

Cuarta reunión transnacional del proyecto PIECIT

lisboa piecit ILos días 30 y 31 de marzo se celebró en la Universidade Lusófona de Lisboa (Portugal) la cuarta y última reunión transnacional del proyecto PIECIT Inclusive Practices of Creative and Innovative Teaching with ICT/LKT in Schools of Special Difficulty (2020-1-ES01-KA226-SCH-095780). El mismo está liderado por Campus Iberus (el consorcio internacional de las cuatro universidades públicas del valle del Ebro), participando integrantes de las universidades de Zaragoza, Lleida y La Rioja, y lo integran la propia Universidad Lusófona (Portugal), Universidad de Ferrara (Italia) y Universidad de Chipre (Chipre), junto con los centros educativos el CEIP de Santa Engracia (Zaragoza, España), el Istituto Comprensivo n. 6 Cosmè Tura (Ferrara, Italia) y la Real Academia de Portugal (Lisboa, Portugal). Este proyecto, que comenzó en julio de 2021, está tocando a su cierre tras haber creado una "Red de Escuelas Inclusivas" y haber trabajado en diferentes aspectos con centros educativos sobre inclusión educativa a través de las TIC, de la creatividad y la innovación. En este proyecto participan Sergio Andrés Cabello, de la Universidad de La Rioja e integrante de AICTS, así como Carlos Diogo, Hélia Bracons y Jacqueline Marques, de la Universidade Lusófona, también vinculadas a AICTS. El encuentro en Lisboa sirvió para cerrar los manuales para trabajar la inclusión educativa con equipos directivos, docentes y familias, resultado de las prácticas inclusivas que se han subido a las red, así como para preparar la segunda conferencia internacional sobre la cuestión que tendrá lugar en la Universidad de Zaragoza los días 17 y 18 de mayo, siendo la inscripción en la misma gratuita. 

Más información

Sergio Andrés Cabello participará en las II Jornadas Internacionales Experiencias Escolares y Desigualdad Social en la Universidad de La Laguna 

Jornadas La LagunaLos días 20 y 21 de abril tendrán lugar las II Jornadas Internacionales Experiencias Escolares y Desigualdad Social que organiza la Universidad de La Laguna en Tenerife (Islas Canarias). Este encuentro, organizado por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa y por el Grupo de Investigación Sociología y Política de la Educación de la propia Universidad de La Laguna, cuenta con la participación de expertos en la materia, tanto nacionales como internacionales, que a lo largo de estas dos jornadas debatirán sobre el impacto de las desigualdades en las experiencias escolares, el abandono escolar, la vida escolar en las escuelas y la inclusión, y el rendimiento educativo a través de reflexiones teóricas y empíricas. Uno de los participantes en dichas jornadas es el profesor de Sociología de la Universidad de La Rioja, e integrante de AICTS, que presentará en la mesa redonda "La vida del alumnado en las escuelas" el 21 de abril a las 9:30 "El sentimiento de pertenencia del alumnado y sus familias a los centros educativos y su influencia en la reducción de las desigualdades". La sesión podrá seguirse presencialmente y online.

Más información