Laura Ponce de León se incorpora al Consejo de Redacción de la Revista Temas

Laura Ponce de León, profesora de Trabajo Social de la UNED e integrante de AICTS, se ha incorporado al Consejo de Redacción de la Revista Temas para el Debate. Esta publicación forma parte de la Fundación Sistema, la cual fue fundada en 1981 y que ha destacado por su labor en la promoción del debate sobre los retos y desafíos de nuestros tiempos. La Fundación Sistema cuenta con varias publicaciones, además de Temas para el Debate, como la emblemática Sistema, todo un referente en el ámbito de las Ciencias Sociales y Políticas, así como Principios. Estudios de Economía Política. En el caso de Temas para el Debate, comienza su andadura en 1994, recogiendo aspectos y cuestiones de actualidad, y publicando mensualmente. El último número se centra en "Los retos de América Latina", con diferentes artículos sobre la situación de este amplio y diverso territorio, además de abordar aspectos como las migraciones a España de personas procedentes de dichos países. Laura Ponce de León se incorpora a un Consejo de Redacción en el que figuran destacadas personalidades de las Ciencias Sociales y Políticas de nuestro país, entre otros ámbitos. Ponce de León destaca, igualmente, por su trabajo en las últimas décadas en el ámbito de las revistas científicas, como por ejemplo en todo el desarrollo e indexación de EHQUIDAD, la revista que edita AICTS, o anteriormente en su labor en Trabajo Social Hoy. Igualmente, Ponce de León está vinculada a otras revistas nacionales e internacionales, tanto en sus equipos de redacción como por su desempeño como evaluadora. 

Más información

La revista EHQUIDAD reconocida con el sello de la FECYT

1706 2023 Imagen Sello1 2023 FecytEHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social, editada por AICTS, ha sido reconocida con el Sello de Calidad de las Revistas Científicas Españolas FECYT, que otorga la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. En el mes de julio se falló la octava convocatoria de evaluación de las revistas científicas por parte de este organismo, consiguiendo EHQUIDAD dicho reconocimiento. La revista ha entrado en el Cuartil 4 dentro del área de Ciencias Políticas y Sociología, ocupando la posición 59 de 71 revistas. Sin duda alguna, es un paso fundamental para la revista EHQUIDAD, que en 2024 cumplirá diez años y que publicó su número 20 en julio de 2023. EHQUIDAD sigue avanzando en su posicionamiento académico, siguiendo los parámetros de calidad de las revistas científicas. Hay que tener en cuenta, además, la internacionalización de la revista, tanto en sus diferentes comités como en las publicaciones, que proceden de España, Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Portugal, Argentina, Costa Rica, Italia, Chile, Venezuela, etc. EHQUIDAD también está indexada en Redalyc, Doaj, Latindex 2.0, Dialnet Métricas (donde está situada en el Primer Cuartil en Trabajo Social y en Segundo Cuartil en Sociología), entre otros repositorios. EHQUIDAD mantiene permanentemente abierto su call for papers, estando previsto su próximo número, el 21, para enero de 2024. 

Más información

Comunicación sobre diversidad cultural en el congreso Humanismo, Direitos Humanos e Cidadania

Los días 26 y 27 de octubre se ha celebrado la tercera edición del congreso Humanismo, Direitos Humanos e Cidadania, organizado por la Universidade Lusófona de Lisboa y el Centro de Estudos Interdisciplinares em Educação e Desenvolvimento (CeiED), entre otras entidades. En el mismo ha participado Sergio Andrés Cabello, profesor de Sociología de la Universidad de La Rioja e integrante de AICTS, junto a Jhoana Chinchurreta Santamaría, también de la Universidad de La Rioja. Andrés Cabello y Chinchurreta Santamaría presentaron la comunicación "Familias de origen extranjero y su participación e implicación en la escuela: oportunidades y barreras" el 27 de octubre, con materiales procedentes de los proyectos de investigación: La diversidad cultural en la escuela: discursos, políticas y prácticas (CSO2017-84872-R) y Participación e implicación familiar en los centros de educación primaria. Las familias de origen extranjero: diagnóstico y diseño de propuestas de mejora (PID2021-124334NB-I00). Como principales conclusiones, se observan las dificultades para abordar este proceso, especialmente de tipo lingüístico y cultural, así como las oportunidades que ofrece esta participación de las familias de origen extranjero en la escuela para construir comunidades educativas. Igualmente, se pone el foco en el impacto de la variables socioeconómica, como un elemento determinante en esta participación e implicación. Finalmente, es necesario incrementar la formación del profesorado en la atención y el trabajo de la diversidad cultural.

Más información

Avance de la revista EHQUIDAD en Dialnet Métricas

dialnet mtricasEHQUIDAD, la revista que edita AICTS, y centrada en artículos sobre Trabajo Social, Ciencias Sociales, Educación y políticas públicas, entre otros ámbitos, ha conseguido mejorar en el Índice Dialnet de Revistas (IDR) que mide el impacto de las publicaciones científicas en el amplio repositorio que configura Dialnet, el más relevante en el idioma español. EHQUIDAD ha incrementado su IDR con una puntuación de 0,35 para 2022, cuando en 2021 fue de 0,29. Este hecho permite que EHQUIDAD pase del puesto 10 en Trabajo Social al 8, consolidándose en el Cuartil 1, de un total de 50 revistas de Trabajo Social. Por otro lado, en Sociología, EHQUIDAD conserva la posición número 30, repitiendo en el Cuartil 2, y teniendo en consideración que son 73 revistas las que son recogidas en esta categoría. Esta mejora en el IDR de Dialnet Métricas supone confirmar los avances de la revista en su posicionamiento en 2023. La incorporación en Redalyc y, especialmente, la consecución del Sello de Calidad de la FECYT, han supuesto otros hitos de este año, junto con la inclusión en otros repositorios como son Exaly y OAIJ. El equipo editorial de la revista continúa trabajando para mejorar todos los procesos de indexación.

Más información

EHQUIDAD amplia los repositorios en los que se encuentra indexada

La revista EHQUIDAD, que edita AICTS y que publica artículos de Trabajo Social, el conjunto de las Ciencias Sociales y las políticas públicas, entre otros campos, amplia el número de repositorios en los que está recogida. Por un lado, el International Standar Serial Number, que es un catálogo exhaustivo de todas las publicaciones bajo el amparo de ISSN. Por otro lado, en Cite Factor Academic Scientific Journals, otro repositorio que recoge información sobre revistas científicas. EHQUIDAD sigue con su trabajo de mejora de su posicionamiento e indexaciones. Su próximo número se publicará en enero de 2024 y hará el número 20 de la revista. 

Más información